[Nota publicada en la nueva edición de la revista CARAS].
Gracias a la magia de Photoshop, Vladdo se representa a sí mismo en las distintas ocupaciones con que soñaba en la niñez. Es una singular forma de romper el hielo en las conferencias que dicta y una buena excusa para explicarle al público cómo terminó convertido en caricaturista.
En su tierna infancia, y como todos los niños, Vladdo soñó ejercer muchas profesiones. Antes de convertirse en el controvertido caricaturista que es en la actualidad, cuando sólo se llamaba Vladimir Flórez, por su cabeza pasaron las más variadas ocupaciones, incluida la de bombero; “no sólo para apagar incendios, sino para rescatar personas y animales de edificaciones en llamas”.
Con base en esos recuerdos de la niñez y en la nostalgia de lo que pudo haber sido y no fue, el creador de Aleida decidió plasmar gráficamente sus ‘frustraciones’, para justificar por qué terminó convertido en caricaturista. El resultado es un repaso que, con la ayuda de Photoshop, transformó en una divertida introducción a las conferencias a las que dicta, dentro y fuera de Colombia. “Se convirtió en la mejor manera de romper el hielo con el auditorio”, dice, mientras retoca uno de sus ‘clones’.
El recorrido comienza con sus sueños de superhéroe, influencia de la avidez con que leía los cómics de Supermán, personaje que no sólo le sirvió de inspiración para dibujar, sino que lo acercó por primera vez al periodismo, de la mano del reportero Clark Kent. “Aunque nunca leí ni un lead escrito por Clark Kent, el ambiente de la sala de redacción de los años 60 del diario El Planeta me parecía alucinante”, dice.
En su época de monaguillo, Vladdo alcanzó a pensar en el seminario, pero el celibato lo desanimó. “En ese entonces decían que los curas no podían tener novia; así que ni modo”, dice. Y aunque descartó los destinos celestiales –y se resignó a su condición humana y ‘pecadora’– sucumbió al hechizo de las excursiones espaciales y al auge de las series de ciencia ficción. Así que, con la complicidad de su hermano Alfonso, también soñó con ser astronauta, negándose de nuevo a poner los pies sobre la tierra.
Y razón no le faltaba, pues en la tierra lo esperaba otra frustración: la de ser futbolista. Según sus palabras, “ese sueño no duró nada porque yo estaba predestinado a ganarme la vida no con los pies, sino con las manos”. Un amigo suyo, el periodista Álvaro Montoya, es más enfático y dice que Vladdo no fue futbolista por una razón técnica: el reglamento prohíbe que haya dos pelotas en la cancha.
Aunque acepta que es negado para la música, por influencia de Gustavo del Castillo, su amigo de toda la vida, Vladdo se convirtió en admirador incondicional de The Rolling Stones, no sólo por sus canciones, sino por su actitud provocadora. “Junto a ellos, The Beatles parecen unas monjitas”, dice con sorna.
El caricaturista admite que todavía no pierde la esperanza de convertirse en actor. De hecho, cuando cursaba noveno grado, tuvo un papel de extra en televisión, en El cuento del domingo, y a finales de los 90 apareció en algunos capítulos de las telenovelas Perro amor y Por qué diablos.
Vladdo no niega que le gustan los escenarios, las cámaras y los reflectores y, en efecto, desde marzo del año pasado tiene un programa de televisión, en el que emula a otro de sus héroes: el presentador David Letterman, con quien tiene cierto parecido. “Pues a mí sí me gustaría parecerme más a Letterman, pero en la billetera”, reconoce jocosamente.
Vea aquí la galería completa de los ‘clones’ de Vladdo.
Saludos Vladdo!
Me gustó su fantasía de Superman, a ver si se le mide a salvcar a algunos inocentes:
Mire, no supe donde más ponerle este comentario, comprenda que es riesgoso y hay que mantener el perfil bajito el tiempo que más se pueda.
Una de las joyitas del senador Samuel Arrieta: nikoarrieta, lider y señor de las redes sociales, pero a que precio!
Quiere ahora limpiar su pasado, claro que eso está de moda en Colombia. Lo complejo es que el ejército que está armando en la red se compone de niñitas alocadas y ávidas de «followers» que están dispuestas a matar al que sea que se meta con una banda criminal que apodaron «Putorraiders».
Dificilmente la gente puede quejarse, sabrá sumerceded que es meterse con miles de dementes twitteando insultos y amenazas de muerte y marcando las cuentas como spam para que las eliminen. Esto funcina en twitter, facebook y youtube. Sujetos peligrosos, se lo juro!
http://bandascriminales-colombia.blogspot.com
La cuenta de twitter con que denunciamos ha sido suspendido nueve veces, que diablos! Siempre la recupero al siguiente día, ya en twitter deben andar cansados de tanta denuncia falsa. Sumerced también ha sido víctima de estos criminales, y un centenar de artistas, cantantes, políticos, etc. etc.
Eso no tendría nada de raro, lo cruel del asunto es los niños que hay de por medio den el acoso, injurias, insultos, difamaciones, montajes fotográficos, falsas noticias, etc. Una cosa es trolleo, que de sobra ha de saber como es que funciona, en especial las mafias que hay en Colombia profesionales en ese asunto incómodo; pero el acoso ya es otra dimensión, lleva a las víctimas a desaparecer de la red, a la depresión e incluso a intentos o al mismo suicidio. ¿Estadísticas? Quien se atreve a publicar alguna! NI siquiera las hay para el problema de la pornografía infantil, el bullyng o el grooming, mucho menos para esta clase de crimen tan silencioso que nos consume y nos ocupa, hoy, poniendole en conocimiento y ver como agotamos las posibilidades de que el asunto no quede impune y más importante aún, que no se repita.
Bueno pues. Hasta pronto.
Se me cuida por favor!
De sumerced, un admirador,
Joshua Duncan