Conclusiones de la Cumbre

Los líderes del Hemisferio, en la ‘foto familiar’ en Cartagena, el domingo 15 de abril de 2012. Se notaban más los mandatarios ausentes que los presentes.

•Al comienzo, la Cumbre se vio opacada por la sed de los medios de comunicación de presenciar (y transmitir) un ‘enfrentamiento’ entre Obama y Chávez; pero se quedaron con las ganas.

•Las autoridades locales y nacionales se sienten orgullosas del evento

•Con la seguridad de los agentes de la CIA, el Servicio Secreto y del FBI, los habitantes de la ciudad se sintieron probablemente más seguros que nunca en toda su vida.

•La mayoría de los líderes de América Latina parecía un montón de adolescentes cuando rodeaban a Obama para tomarse fotos.

•El presidente de Bolivia, Evo Morales, salió blandiendo sus armas y criticó la exclusión de Cuba de la Cumbre, habló de derechos humanos, criticó a Barack Obama y las políticas de Estados Unidos.

•Los líderes del Caribe hablaron de ayudar a Haití, el país más pobre del hemisferio occidental.

•Muchos millones de dólares después: sonrisas, apretones de manos, sesiones fotográficas, risas ¡y nada más!

•No hubo siquiera confirmación de que los líderes estevieran muy de acuerdo en comprometerse con los cuentos de hadas y los prácticamente insignificantes logros de la Cumbre…

•Sobre las críticas de quienes dicen que la Cumbre es demasiado costosa, el anfitrión respondió diciendo que ningún precio es excesivo ya que la Cumbre será “beneficiosa para la inversión”, y que “los ojos del mundo están en nuestro país”.

•De modo que reconoce oficialmente que es válido gastar todo lo que sea posible en mejoras estéticas con el fin de que el país refleje una buena imagen.

Nota: las anteriores fueron las conclusiones de la V Cumbre de las Américas, efectuada en abril de 2009 en Trinidad y Tobago.

2 comentarios sobre “Conclusiones de la Cumbre

  1. Una «cumbre» para que los demás países vieran como Santos llegaba a un acuerdo acerca de la entrada en vigencia del TLC, vinieron de paseo a exponer ideas que no fueron ni tenidas en cuenta y mucho menos serán tratadas, todo o mejor nada de esto quedó en evidencia ya que nos dedicamos a burlarnos de una «colombiana» que no se sabe o se equivocó (no ensayó) el himno. Vendieron una imagen de país modelo y quién sabe si algún día se recupere el dinero «invertido» por esos que según Santos colocaron los ojos en Colombia. Dimos muestras de como escondemos animalitos y personas en condición de indigencia para que no vean pobreza, como si Obama, Evo y demás no la conocieran y no la tuvieran en sus países. Creo que poco le importa a nuestro presidente el hecho que no se invitara a Cuba o que la presidenta de Argentina saliera antes por no tratar el tema de Las Malvinas, al fin y al cabo el consiguió lo que quería, y que más da, quedó bien ante Obama que era lo único y el único que de verdad querían que viniera.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s