Más datos de accidentes aéreos

Ahí como para estar en sintonía, transcribo este dato, que me parece importante, publicado por El País, de Madrid.

Pocos siniestros
– Solamente el 6% de los siniestros aéreos se produce durante la etapa de crucero, cuando los aviones vuelan a 10 kilómetros del suelo.

– La mayoría de los siniestros -el 48%, según datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, en sus siglas en inglés)- se producen durante el aterrizaje.

– El pasado año aumentó ligeramente el ratio de accidentes: uno por cada 1,2 millones de vuelos, frente a uno cada 1,3 millones de 2007.

Otro dato interesante, acerca del tema (también tomado de El País):

En todo caso, si un rayo causa un fallo eléctrico total, deben entrar en funcionamiento los generadores auxiliares. En los aviones modernos todo está controlado electrónicamente, de modo que perder la alimentación eléctrica puede implicar perder el control de los mandos de la aeronave. Pero, en principio, los motores deberían seguir funcionando.

A los expertos consultados les resulta en principio extraño, con lo poco que se conoce, que la tripulación no lanzase ningún mensaje de socorro. Aun con los dos motores averiados, los pilotos hubiesen tenido unos 40 minutos para planear en busca de un lugar donde intentar aterrizar y por supuesto para dar la alerta por radio.

3 comentarios sobre “Más datos de accidentes aéreos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s