Hasta hace poco, yo pensaba que quienes sienten esa proclividad a perpetuarse en el poder padecían alguuna ennfermedad; sin embargo al leer una entrevista con el psiquiatra Hugo Marietán, uno de los principales especialistas argentinos en psicopatía, en la que define algunas características de esos personajes, me di cuenta de mi craso error.
En el reportaje, hecho por Laura Di Marco y publicado en La Nación, de Buenos Aires, Marietán dice que “los políticos de fuste generalmente son psicópatas, por una sencilla razón: el psicópata ama el poder. Usa a las personas para obtener más y más poder, y las transforma en cosas para su propio beneficio. No quiere decir que todos los políticos o todos los líderes sean psicópatas, pero sí que el poder es un ámbito donde ellos se mueven como pez en el agua”.
Inicialmente, creí que lo anterior sustentaba mi creencia de que los mandatarios que reforman constituciones a la medida están mal de la cabeza, pero según este especialista, la psicopatía no es una enfermedad mental, sino una manera de ser en el mundo, “una variante poco frecuente del ser humano que se caracteriza por tener necesidades especiales”.
En la entrevista, uno entiende muchas cosas, cada una más sorprendente que la anterior. Sin refererirse a nadie específicamente, Marietán retrata magistralmente a esos caudillos, y explica que “una característica básica del psicópata es que es un mentiroso, pero no es un mentiroso cualquiera. Es un artista. Miente con la palabra, pero también con el cuerpo. Actúa. Puede, incluso, fingir sensibilidad. Uno le cree una y otra vez, porque es muy convincente… Otra característica es la manipulación que hace de la gente. Alrededor del dirigente psicópata se mueven obsecuentes, gente que, bajo su efecto persuasivo, es capaz de hacer cosas que de otro modo no haría…”
Cuando la periodista le pregunta si los seguidores de esos personajes actúan como bajo el efecto de un hechizo, Marietán responde: “Son gente subyugada, sí, e incluso puede ser de alto nivel intelectual. Este tipo de líderes no toman a los ciudadanos como personas con derechos: los toman como cosas. Porque el psicópata siempre trabaja para sí mismo, aunque en su discurso diga todo lo contrario”.
Según el psiquiatra, esos dirigentes “tienen una lógica muy distinta. Sin embargo, la bandera que utilizan siempre es suprapersonal, más allá, incluso, de este momento. Esto se ve bastante, también, en líderes religiosos psicópatas, que apelan a la salvación del más allá. Otras banderas pueden ser la apelación al hombre nuevo, el proyecto nacional, la liberación, la raza superior, la Nación, la patria. El psicópata siempre necesita buscar un enemigo, para aglutinar”.
También dice Marietán que el psicópata “necesita la crisis. Ser reconocido como salvador. En la paz, él no tiene papel. No la soporta. Por eso las sociedades lideradas por políticos de estas características viven de crisis en crisis”.
Con tanta evidencia en mi contra, debo admitir que me equivoqué: Uribe no es un enfermo mental.
Excelente Vladdo…. aclara muchas cosas con esta entrevista el siquiatra.
Pero no me diga que auv no es un enfermo!
Amigo Vladimir, tienes toda la razon. Los que terminaran como enfermos mentales, cuando se den cuenta, seran los que votaron por el mayordomo de la casa de nari.
Saludos,
La conclusion de este artículo sería que Uribe no es un enfermo mental. Es un psicópata.
Que susto, con razon pasa todo lo que pasa en Colombia.
Y hoy, a grito en la plaza publica, no se donde, pidiendo a gritos ser padrino de confirmacion de Emanuel,el hijo de Clara Rojas, pobre nino tanto que ha sufrido, para merecer ese castigo.
Por las frases sacadas del reportaje, podría deducir que al Sr. expresidente le gusta el poder y usarlo. Me gusta porque ese poder lo usó, no solo por satisfacción personal, pero si por el bien común. Otro ejemplo de psicopata sería Castro quien por el contrario usa su poder solo por satisfacción propia. Tenemos otros ejemplos como Castro en la región y se ajustan perfectamente a la descripción de psicopata.
¿Bien común? ¿dónde? ¿cuándo? Si, sí, ya recuerdo, el bien de las multinacionales.
El bien propio y los «bienes » de sus hijitos, haciendo creer al país que nos estaba quitando incomodas propiedades que para el común de la gente serian un lastre…
Mera coincidencia el perfil clinico con el del capataz de salgar, expresidente, con infulas de rey irreemplazable…que caos!!!! Jajaja!! Muy buena Vladdo!!
Ahora quiere ser el rey del meridiano 82….
Uribe es un desviado mental y fisico con los huevos destruidos Obviamente le encanta hacerse notar así el pais se perjudique. Ojalá llegue al senado asi completa el grupo de ladrones que ésta pobre Colombia tiene.
Como se les ocurre pensar que Uribe es un enfermo mental! Que pecadito.
La táctica de AUV es la de hacerse el loco para que lo declaren inimputable. La otra táctica es la establecer un cartel de testigos en varios procesos (ej. Sigifredo, sargento Guarnizo y el caso Colmenares) para desprestigiar esta institución procesal y a la justicia, y así desvirtuar con sus abogados canallas, el testimonio de quienes aún quedaron vivos y que pudieran declarar en su contra. Así que Uribe no está loco; oligofréncos son los que han votado por él.
yo mrjor nomcomento nada por aquello del «todo vale»…
Sin comentarios ,blanco es…
HAY K LEER ESTE ARTICULO MUY BIEN A PROFUNDIDAD Y ACENTANDUANDO PARA CONCLUIR, K URIBE NO ES UN ENFERMO MENTA, ES ALGO PEOR…..UN SICOPATA
Confieso que estaba equivocado pero al leer este documento entiendo la egolatría y otras aristas de este iluminado
Pero sì el psicòpata actua entre personas inteligentes,educadas,conocedoras de su circunstancia social y polìtica no tendrìa ese medio social dòcil,que manipula.Quedarìa de lado.
POBRE PRESIDENTE DE COLOMBIA, ESTE SI QUE SE VA A VOLVER LOCO CON EL PROCESO DE PAZ, OJALA QUE DIOS LO ACOMPAÑE EN ESTE NUEVO CAMINO.
Lo grave del análisis ajustado a la realidad del «innombrable» es que con estas desviaciones psíquicas ya fue presidente dos veces y hoy orienta un grupo significativo de títeres que estan dispuestos a perpetuar su legado.