En la sala de prensa de la página web de la Presidencia todavía no han estrenado año. Así por lo menos se puede deducir al ver el texto de los más recientes discursos del Presidente en Costa Rica, Pereira y Bogotá, entre otros, los cuales aparecen con fecha de 2006. ¿Será que son discursos retroactivos…? Porque retrógrados sí son, de eso no hay duda; así les pongan fecha de 2019.
Y otra pregunta: ¿Será que los decretos también estarán saliendo con fecha de 2006…? Mejor no averiguar…
En la misma página de la presidencia se encuentran delicias como esta, transcripción de la entrevista de Uribe con Caracol radio.
http://www.presidencia.gov.co/prensa_new/sne/2007/enero/30/02302007.htm
Pregunta: Señor Presidente, en otra conversación que sostuvimos aquí, en Caracol Radio, con usted, cuando se empezaba a descubrir que había algunos dirigentes políticos vinculados o presuntamente vinculados o señalados de tener vínculos con los paramilitares, usted dijo: mientras puedan estar en el Congreso, que voten los proyectos, yo no voy a decir que rechazo esos apoyos. En la medida en que este escándalo ha venido creciendo y se destapan más y más dirigentes políticos, ¿usted mantiene esa postura, Presidente? ¿Considera que los dirigentes políticos, mientras puedan votar, voten los proyectos? ¿Que el apoyo venga, no importa de dónde venga?
Presidente de la República: No, no. Pare, pare, pare. No me malinterprete. No me malinterprete.Primero, recuerde en el 2002 cómo llegué yo casi que solito, sin congresistas, a la Presidencia de la República. Es muy importante que usted mire, en la mayoría de los actos que ahora se juzgan cómo corresponden a hechos anteriores a mi gobierno. Y mire también que la mayoría de esos congresistas no acompañaron en el 2002 mi candidatura a la Presidencia.
Ahora, yo construí gobernabilidad. ¿Qué tal que yo no hubiera tenido mayorías de Congreso para aprobar tantas leyes, cuyos frutos se ven hoy? Mire cómo ha crecido la economía colombiana, cómo está mejorando la situación de ingreso de los sectores populares del país, el consumo de alimentos. Eso no se puede desvincular de nuestra agenda legislativa, ni se puede desvincular de nuestra política de Seguridad Democrática.¨
Ahora, yo pregunto, habrá derecho a que el Mesías diga que lo malinterpretaron cuando dijo que ¨mientras los congresistas no estén presos, que voten los proyectos¨ Habrá derecho a que siga contestando lo que no se le pregunta? Habrá derecho a que no haya visto que en Córdoba había paracos? Quién cuidaba la finca de Uribe en Córdoba? Se cuidaba sola?